SAFELAYER SUMINISTRARÁ LA INFRAESTRUCTURA PKI PARA EL DNI ELECTRÓNICO
SAFELAYER SUMINISTRARÁ LA INFRAESTRUCTURA PKI PARA EL DNI ELECTRÓNICO
La tecnología PKI de Safelayer es la que se implantará en el DNI electrónico. Además, esta compañía suministrará la tecnología de validación del mismo, encargada de determinar el estado del certificado en tiempo real, y proporcionará los servicios profesionales que darán soporte tecnológico al integrador, para garantizar la adecuación del producto a las exigencias del proyecto.
Según Adrián Moure, director de Marketing de Safelayer, se trata del mayor proyecto de identidad digital acometido en el mundo hasta la fecha. “La PKI que suministramos está diseñada para soportar hasta 60 millones de usuarios con al menos dos certificados de cada uno de ellos, durante los próximos 15 años. En cuanto a la tecnología de validación, verdadero corazón en la infraestructura de certificación del nuevo e-DNI, soportará mil peticiones por segundo”.
En opinión de los responsables de la compañía, el DNI Electrónico va a fomentar de manera espectacular el desarrollo de las Tecnologías de la Información en nuestro país, así como su extensión y uso de manera generalizada entre la población, pero garantizando la privacidad y los derechos fundamentales de todas y cada una de las personas que lo utilicen.
La tecnología elegida es la misma que usa la FNMT para el más de un millón de usuarios que actualmente realizan la declaración de la renta a través de Internet.
La tecnología PKI de Safelayer es la que se implantará en el DNI electrónico. Además, esta compañía suministrará la tecnología de validación del mismo, encargada de determinar el estado del certificado en tiempo real, y proporcionará los servicios profesionales que darán soporte tecnológico al integrador, para garantizar la adecuación del producto a las exigencias del proyecto.
Según Adrián Moure, director de Marketing de Safelayer, se trata del mayor proyecto de identidad digital acometido en el mundo hasta la fecha. “La PKI que suministramos está diseñada para soportar hasta 60 millones de usuarios con al menos dos certificados de cada uno de ellos, durante los próximos 15 años. En cuanto a la tecnología de validación, verdadero corazón en la infraestructura de certificación del nuevo e-DNI, soportará mil peticiones por segundo”.
En opinión de los responsables de la compañía, el DNI Electrónico va a fomentar de manera espectacular el desarrollo de las Tecnologías de la Información en nuestro país, así como su extensión y uso de manera generalizada entre la población, pero garantizando la privacidad y los derechos fundamentales de todas y cada una de las personas que lo utilicen.
La tecnología elegida es la misma que usa la FNMT para el más de un millón de usuarios que actualmente realizan la declaración de la renta a través de Internet.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home