El proyecto piloto del DNI electrónico estará en marcha en menos de nueve meses
El proyecto piloto del DNI electrónico estará en marcha en menos de nueve meses
El Gobierno ha adjudicado el proyecto del DNI electrónico a una unión temporal de empresas formada por Telefónica, Indra y Software AG, que se han comprometido a poner en marcha el proyecto piloto del documento de identidad en un plazo máximo de nueve meses.
El DNI electrónico consistirá en una tarjeta de policarbonato de alta seguridad que garantizará la identificación de su portador y un chip electrónico que incluye certificados digitales de identidad digital y firma electrónica, según informaron las empresas en un comunicado. El contrato de adjudicación, que incluye la fabricación de los materiales y los dispositivos para su elaboración y emisión, asciende a 12 millones de euros para esta fase piloto.
El nuevo documento se podrá expedir de forma inmediata, de manera que la solicitud y la recepción del documento se hace en una sola gestión, para lo que se prevén 350 centros de emisión repartidos en todo el territorio nacional. Para ello, son necesarios nuevos sistemas para capturar la firma del ciudadano --tanto escrita como electrónica--, la huella dactilar y su fotografía.
Una vez capturada la información, el sistema la envía y la contrasta con una base de datos central, que autoriza la emisión del documento. Esta comprobación se realiza en el momento, y permite imprimir inmediatamente el DNI dotado con un microprocesador de alta seguridad.
La propuesta elegida en concurso público abierto desarrollará tanto la primera fase inicial, objeto del contrato ahora adjudicado, como el programa de despliegue y gestión futura del DNI Electrónico.
Según se detalla en el contrato, las empresas mencionadas deberán ocuparse de todos los componentes necesarios para la gestión del DNI Electrónico y la adaptación del sistema actual de expedición del Documento Nacional de Identidad. También se establece que proporcionen los equipos necesarios, tales como capturadores biométricos (impresión dactilar, fotografía y firma) y el suministro de impresoras para la emisión de las nuevas tarjetas. Además, gestionarán un centro piloto de emisión que permita validar el nuevo DNI antes del despliegue en toda España.
Con este documento se pretende facilitar el desarrollo de la Administración Electrónica, aumentar la seguridad en las transacciones de comercio 'online', y proporcionar un amplio abanico de aplicaciones para el avance de la Sociedad de la Información, y según el Gobierno constituye un pilar de la e-Administración.
El Gobierno ha adjudicado el proyecto del DNI electrónico a una unión temporal de empresas formada por Telefónica, Indra y Software AG, que se han comprometido a poner en marcha el proyecto piloto del documento de identidad en un plazo máximo de nueve meses.
El DNI electrónico consistirá en una tarjeta de policarbonato de alta seguridad que garantizará la identificación de su portador y un chip electrónico que incluye certificados digitales de identidad digital y firma electrónica, según informaron las empresas en un comunicado. El contrato de adjudicación, que incluye la fabricación de los materiales y los dispositivos para su elaboración y emisión, asciende a 12 millones de euros para esta fase piloto.
El nuevo documento se podrá expedir de forma inmediata, de manera que la solicitud y la recepción del documento se hace en una sola gestión, para lo que se prevén 350 centros de emisión repartidos en todo el territorio nacional. Para ello, son necesarios nuevos sistemas para capturar la firma del ciudadano --tanto escrita como electrónica--, la huella dactilar y su fotografía.
Una vez capturada la información, el sistema la envía y la contrasta con una base de datos central, que autoriza la emisión del documento. Esta comprobación se realiza en el momento, y permite imprimir inmediatamente el DNI dotado con un microprocesador de alta seguridad.
La propuesta elegida en concurso público abierto desarrollará tanto la primera fase inicial, objeto del contrato ahora adjudicado, como el programa de despliegue y gestión futura del DNI Electrónico.
Según se detalla en el contrato, las empresas mencionadas deberán ocuparse de todos los componentes necesarios para la gestión del DNI Electrónico y la adaptación del sistema actual de expedición del Documento Nacional de Identidad. También se establece que proporcionen los equipos necesarios, tales como capturadores biométricos (impresión dactilar, fotografía y firma) y el suministro de impresoras para la emisión de las nuevas tarjetas. Además, gestionarán un centro piloto de emisión que permita validar el nuevo DNI antes del despliegue en toda España.
Con este documento se pretende facilitar el desarrollo de la Administración Electrónica, aumentar la seguridad en las transacciones de comercio 'online', y proporcionar un amplio abanico de aplicaciones para el avance de la Sociedad de la Información, y según el Gobierno constituye un pilar de la e-Administración.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home