Wednesday, December 01, 2004

El nuevo DNI electrónico, disponible a partir de 2006

El nuevo DNI electrónico, disponible a partir de 2006

El Documento Nacional de Identidad electrónico, cuyo proyecto piloto anunció hoy el ministro del Interior, José Antonio Alonso, para comienzos de 2006, incorporará la firma electrónica del titular y un chip en el que estarán en versión digital los datos del DNI tradicional.

El DNI comprende dos elementos básicos: el soporte físico, es decir la tarjeta, que será de policarbonato, un material de alta fiabilidad desde el punto de vista de seguridad, y el soporte electrónico, que incluirá los datos de identificación del titular, como son la huella digital y la imagen facial, e incorporará la firma electrónica.

Así, a la habitual función de identificación se añadirá la de su uso en dispositivos electrónicos, en Internet y en redes de comunicaciones privadas y permitirá actuar en las redes de comunicaciones acreditando la identidad de la persona y su firma digital.

La utilización del nuevo documento para firmar digitalmente documentos electrónicos requiere únicamente un lector de tarjetas y un software, que pueden descargarse en cada ordenador vía Internet.

El soporte del DNI electrónico es una tarjeta de policarbonato de dimensiones idénticas al documento actual y en cuyo anverso se insertará el citado chip.

Incluirá un certificado electrónico para autentificar la personalidad del ciudadano; un certificado para firmar electrónicamente, con la misma validez jurídica que la firma manuscrita, claves para su utilización, la fórmula de la huella digital en formato electrónico, la fotografía digitalizada, la imagen digitalizada de la firma manuscrita y los datos impresos en la tarjeta.

Su implantación en todo el territorio nacional está prevista para finales de 2007 y principios de 2008.
Proyecto piloto en 2006

El material elegido para su confección, el policarbonato, tiene una duración estimada superior a los diez años y además no puede dividirse en láminas sin provocar su destrucción.

La tarjeta será fabricada con una tinta ópticamente variable, hilo de seguridad embebido en el papel, relieves en el plástico y la fotografía impresa estará protegida con los fondos de seguridad y los datos se grabarán con láser y las tintas con luz ultravioleta.

El ministro del Interior dijo hoy que la intención de su departamento es poner en marcha el proyecto piloto a comienzos de 2006 en una ciudad española de tipo medio mientras que su implantación en todo el territorio nacional está prevista para finales de 2007 y principios de 2008.